Jefe de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.
1 VacantesOperaciones en Celaya, Guanajuato
- Salario: $ 40,000.00 (Mensual)
- Categoría: Producción / Mantenimiento / Operaciones
- Subcategoría Operaciones
- Localidad: Celaya
- Activo desde: 02/05/2025
- Jornada: Tiempo Completo
- Tipo de Contrato: Contrato por tiempo indeterminado
- Cantidad de Vacantes: 1
- Educación Mínima: Educación superior - Licenciatura
- Años de Experiencia: 5
- Disponibilidad de viajar: Si
- Disponibilidad de cambio de residencia: Si
En Sigma estamos encaminados hacia la transformación, por eso, cada día representa una nueva oportunidad para alimentar nuestro crecimiento como compañía.
Y hoy es el día en el que tu puedes unirte a nuestro equipo
Nos encontramos en búsqueda de un Jefe de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.
Escolaridad:
Ingeniería Ambiental, Química, Industrial o afín.
Descripción: Planear, coordinar, administrar y supervisar las actividades relacionadas con la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en la planta, garantizando la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Administración en Seguridad, Higiene y Ecología (SASHE). Responsable de asegurar el cumplimiento de la legislación oficial y de las políticas internas de Sigma, mediante la ejecución efectiva de programas preventivos, correctivos y de mejora. Coordina acciones con los responsables de área, supervisa el cumplimiento normativo, promueve el análisis de datos e indicadores del sistema, y lidera iniciativas para prevenir, eliminar o mitigar riesgos que puedan afectar al personal, a la comunidad, a los equipos, instalaciones y al entorno.
Conocimiento: Sistemas de gestión en Seguridad, Salud y Medio Ambiente (SSMA), legislación y normatividad oficial vigente (STPS, SEMARNAT, PROFEPA), normativas internas (SASHE, SIGMA), sistemas de gestión ISO (ISO 45001, ISO 14001), análisis de riesgos, auditorías internas y externas, elaboración e implementación de programas de seguridad e higiene, manejo de residuos, permisos ambientales, control de emergencias, estadísticas e indicadores (accidentes, incidentes, enfermedades laborales, cumplimiento legal), metodologías de mejora continua y formación de cultura preventiva.
Aptitudes: Liderazgo, pensamiento preventivo, análisis crítico, toma de decisiones, comunicación efectiva, orientación a resultados, trabajo en equipo, gestión del cambio, manejo de crisis, planeación estratégica, resolución de problemas, empatía, compromiso con la seguridad y la sostenibilidad.